top of page

![]() Mtro. Juan José Rojas Torres. Abogado egresado por la Universidad Autónoma del Estado de Coahuila, maestro en Historia de la Sociedad Contemporánea y en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo por la Universidad Iberoamericana Torreón, además cuenta con una especialidad en Docencia Universitaria, con un diplomado en Juventudes por el Colegio de la Frontera Norte y con un certificado en Estudios Críticos de los Derechos Humanos por el Instituto de Estudios Críticos 17. | ![]() Dra. Margarita Guajardo Fuentes. Doctora en Derecho Internacional por la Universidad Tulane, EEUU. Cuenta con tres maestrías, un LLM por la misma Universidad de Tulane, otra en Ciencias en Economía Regional y Comercio Exterior por la Universidad Autónoma de Coahuila y una más en Comercialización de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad de Texas, en Austin. Licenciada en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la U.A.de C. | ![]() Dr. Juan Antonio Franco Valdez. Doctor en Derecho y Ciencias Políticas por parte de la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con dos maestrías, una en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y otra en Derecho Internacional del Comercio por parte de la Universidad de Sussex en Reino Unido. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Monterrey. |
---|---|---|
![]() Dr. Alfredo Hernández. Licenciado en Derecho, Maestro en Derechos Humanos y Doctor en Estudios Socioculturales. Se desempeña como profesor-investigador con líneas de generación de conocimiento en hermenéutica y pensamiento jurídico latinoamericano. | ![]() Dr. Fernando Javier Araujo Pulido Licenciado en Sociología y Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Veracruzana, Doctor en Criminología por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Actualmente se dedica a la investigación académica sobre temas de inseguridad y violencia urbana. | ![]() Mtra. María Luisa Valencia. Licenciada en Derecho. Candidata a doctora en Derecho Penal. Maestra en Ciencias Penales con acentuación en Criminología. Magistrada de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza. |
![]() Dra. Juliana Hernández Bertone. Licda. en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) y Diplomada en Ciencias Sociales por la misma universidad. Doctora en Derechos Humanos por la Universidad de Deusto (Bilbao) y doctora en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Investigadora en el Equipo de Investigación El Llano en Llamas (Córdoba, Argentina) y en el Equipo de Investigación Amerika Latina Parte Hartuz (País Vasco). | ![]() Dra. Lucila Navarrete Turrent. Es investigadora, docente y periodista cultural. Es Maestra y Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM en el campo de literatura. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina. | ![]() Mtro. Armando Mercado Hernández Lic. en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Maestría en Educación y Desarrollo Docente UIA-Torreón. Diplomado en Derechos Humanos UIA-Torreón. Diplomado en formación de docentes de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos e Instituto de la Judicatura Federal. Candidato a Doctor en Pedagogía Crítica. |
![]() Mtro. David Pérez. Lic. en Filosofía por la Univ. Vasco de Quiroga y maestro en Historia de la Sociedad Contemporánea por la Univ. Iberoamericana Torreón. Estudió la especialidad en Resolución de Conflictos en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Col. Actualmente está cursando el doctorado en Derechos Humanos en la Universidad de Deusto (Bilbao, España). Cuenta con una certificación oficial en Mediación y Conciliación por el Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza. | ![]() Mtro. Jesús Alvarado Espinoza. Licenciado en Derecho, maestro en Derecho Penal y Procesal Penal y en Justicia y Derecho. Actualmente desempeña el cargo de Juez de Primera Instancia en el Poder Judicial del Estado de Durango. | ![]() Mtro. Genaro Andrés Manrique. Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana Torreón y maestro en Ciencias Políticas por University of New Brunswick, Canadá. Actualmente está estudiando el doctorado en Derecho en la Universidad de Gante, Bélgica. |
![]() Mtro. Abraham R. Martín del Campo García Licenciado y maestro en Derecho. Cuenta con una especialización del Poder Judicial de la Federación. Ha impartido clases en diversas universidades de la región y actualmente se desempeña como abogado postulante en temas administrativos, mercantiles y civiles. | ![]() Dr. Carlos Gabuardi. Lic. Jur., LL.M., Ph.D., es socio fundador, abogado en el ejercicio libre de la profesión, así como Investigador Honorario y Profesor de Derecho en la Facultad Libre de Derecho de Monterrey. Recibió su Licenciatura en Derecho en la Universidad de Monterrey; la Escuela de Derecho de la Universidad de Tulane, le otorgó una Maestría en Derecho, con honores, y obtuvo el grado de Doctor en Derecho (Ph.D.) por la misma universidad, fue miembro del SNI. | ![]() Mtro. Salvador Castillo Rangel. Licenciado en Derecho por la Iberoamericana Torreón y maestro en Estudios Avanzados en Derechos Humanos en la Universidad Carlos III de Madrid. Coordinador de los posgrados en Derecho de la Ibero Torreón. |
![]() Mtro. Raúl Ruelas Sánchez Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila, maestro en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo y Especialista en Juicio de Amparo, ambos posgrados cursados en la Universidad Iberoamericana Torreón. Abogado postulante en materia penal. | ![]() Mtro. José Andrés Guerrero de la Torre Licenciado en Derecho y maestro en Derecho Fiscal, así como en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en las materias tributaria y administrativa. Actualmente cursa el Doctorado en Derecho en la Universidad Autónoma de La Laguna. Titular del corporativo jurídico de Grupo Lala. | ![]() Mtro. Diego Armando Saucedo Guerra. Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana Torreón, con dos maestrías en la University of Houston, la primera en U.S. Law y la segunda en Energy, Environment and Natural Resources. En la National Taiwan University estudió la maestría en Global MBA. Trabajó en la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en Nguyen & Chen LLP en Houston, Texas, E.U.A y actualmente trabaja en Pemex en la Cd. de México. |
![]() Mtro. José Israel Alcántar Camacho. Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana Torreón y una maestría en Derecho Corporativo en la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México. Actualmente es socio director de la firma de abogados AFA Laguna, especializada en derecho fiscal, administrativo y corporativo. | ![]() Mtro. Javier Román Nogueira. Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana Torreón. Maestría en Política Pública y Derecho Ambiental por la Universidad del Medio Ambiente. Cuenta con experiencia profesional en el sector público y privado. Actualmente se desempeña como Gerente Legal Corporativo en Grupo Orlegi, con sede en la Ciudad de México. Anteriormente participó en el Consulado General de México en Houston, Texas, como agente consular encargado de asuntos jurídicos. | ![]() Mtra. Migdy Yosdel García Vargas. Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila y maestra en Gestión Sustentable del Agua por el Colegio de San Luis. |
![]() Mtro. Genner Peniche Maestrante en DDHH en la Universidad Iberoamericana de la CDMX. Licenciado en Derecho por la Universidad Marista de Mérida, colaborador en el libro “Reconstrucción del Tejido Social: una apuesta por la paz”, y del libro “Una apuesta por la Paz: experiencias y desafíos en la Reconstrucción de Tejido Social”. Trabajó en el Centro de Investigación y Acción Social (CIAS por la Paz A.C.) como coordinador del Área de Formación, y como Responsable del Departamento de Proyectos. | ![]() Mtro. Eduardo Nakasima Martínez Licenciado en Derecho y Maestro en el Sistema de Justicia Penal. Actualmente labora como Director General de Procesos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza. | ![]() Mtro. Luis Mata Ortega. Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Iberoamericana Torreón. Profesor desde 2016. Abogado de empresa desde 2013. Actualmente está a cargo de las áreas corporativa y de contratos en el equipo jurídico de Grupo Surman. |
![]() Mtro. Jezreel Arredondo Tueme. Mediador Certificado y Corredor Público. Asiste como Mediador a partes en conflictos Comerciales, Civiles, y Familiares. Es Maestro en Gestión y Resolución de Conflictos por la Abilene Christian University. Es fundador de Mediación Laguna (www.mediacionlaguna.com) un centro especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. | ![]() Mtra. Claudia Murillo. Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana Torreón. Cuenta con dos maestrías, una en Procuración, Administración de Justicia y Litigación Oral por la Universidad del Valle de México y otra en Tecnología Educativa en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Actualmente es directora el Instituto Municipal de la Mujer del R. Ayuntamiento de Torreón. | ![]() Mtro. Alejandro Viesca Galván. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León y maestro en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma del Noreste. Obtuvo un diplomado en Impuestos Internacionales por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Cuenta con una especialidad en valuación por la Universidad Autónoma de la Laguna. Actualmente es abogado postulante en materias fiscal-administrativa y en penal fiscal y administrativo. |
![]() Mtro. Javier Ernesto Guerra Gómez. Abogado litigante en Alvarez Tostado & Guerra Abogados S.C. Licenciado en Derecho y Maestro en Impuestos por la Universidad Autónoma de Coahuila. | ![]() Mtra. Ada Sonia Flores. Lic. En Derecho y maestra en Derecho Corporativo Internacional, con experiencia de 20 años en el área de Derecho Corporativo y Propiedad Intelectual e Industrial, ocupando puestos de Gerente y Jefaturas; liderando las áreas de patentes, marcas, derechos de autor, contratos, auditorías legales, desarrollo y estructura organizacional. En el Area docente he impartido diferentes materias principalmente en la Carrera de Derecho en varias Universidades de la región. | ![]() Mtra. Daniela Martínez Lara. Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana Torreón y maestra en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo por la misma universidad. |
![]() Mtro. Mario Mendoza Flores. Director jurídico de Corporativo Jemal S. C. Primer despacho privado en la región en materia de Juicios Orales. Fue Agente del Ministerio Publico de la Federación de 1990-2002. Abogado del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM). Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila 1984-1989. Maestría en Ciencias Penales por la Universidad del Valle de México Campus Torreón, 2011-2013. | ![]() Mtro. Victor Manuel Barrera Amores. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, cursando actualmente la maestría en Derecho Privado y de los Negocios. Se ha desempeñado como director jurídico en PesiCo, Tyson Foods y recientemente en Nadro SAPI. Es un entusiasta promotor del estudio e investigación de sus alumnos. Participó en el Primer Maratón Jurídico en la Laguna, obteniendo sus alumnos el primer lugar. | ![]() Mtra. Enriqueta García Barajas. Licenciada en Derecho y maestra en Justicia y Derecho Social. Ha trabajado por más de veinte años como secretaria de acuerdos de juzgados mercantiles en el Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza. |
![]() Mtra. Diana Laura González Alonso. Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana, Maestra en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo por la misma institución. Ha participado en diversos concursos académicos, entre los que destaca el Concurso Interamericano de Derechos Humanos, organizado por la American University Washington College of Law. Actualmente labora en el Poder Judicial de la Federación. | ![]() Mtra. Cristina González Domínguez. Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana Torreón y Maestra en Contribuciones Tributarias por la Facultad de Administración Fiscal y Financiera de la Universidad Autónoma de Coahuila. Ha participado en diversos concursos académicos, entre los que destaca el Concurso Interamericano de Derechos Humanos, organizado por la American University Washington College of Law. Actualmente trabaja en el Departamento Jurídico del SAT. | ![]() Mtro. Oswaldo Valenzuela Aranda. Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Privado y de los Negocios por la Universidad Iberoamericana Torreón. Trabajó como administrador del Centro de Día para Migrantes “Jesús Torres” de mayo de 2017 a diciembre de 2018. Actualmente colabora en la Universidad Iberoamericana Torreón en el Programa de Asuntos Migratorios donde se busca comprender y estudiar el fenómeno migratorio. |
![]() Dr. Pedro Martínez Pedro José Martínez Esponda es doctor en Derecho Internacional por el Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo (Graduate Institute) en Ginebra, Suiza, en donde actualmente se desempeña como investigador posdoctoral. Cursó estudios de maestría en la misma institución, así como la carrera de Derecho en la UNAM. Ha trabajado también en diferentes agencias de Naciones Unidas, tanto en México como en Suiza. | ![]() Mtro. Octavio D´Samper Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de la Laguna, cuenta con la Maestría en Derecho por la Universidad Tecnológica de México y la Maestría en Educación y Procesos Docentes por la IBERO. Actualmente cursando el Doctorado en la IBERO. Es Abogado Litigante de la firma D’Samper & Asociados desde 1998, con residencia en la ciudad de Torreón Coahuila, así como director general, Instructor y consultor de empresas de D’Samper Soluciones Corporativas. | ![]() Dra. Andrea Díaz Doctora en Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano. Ha trabajado como investigadora asociada en el Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto (España) y ha sido profesora de bilingüismo en universidades de Colombia y España. Sus principales intereses versan sobre la investigación en las Ciencias Sociales, principalmente en los Estudios de Ocio. |
![]() Mtra. Mariana Cuellar González Abogada en el ejercicio libre de la profesión. Fundadora del bufete jurídico i-intellectual, especializado en propiedad intelectual. Recibió su Licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana Torreón. Cuenta con tres maestrías, la primera en Derecho de la Empresa por la Universidad de Monterrey, la segunda en Administración y Dirección de Empresas y la tercera en Dirección Comercial y Marketing, estás dos últimas por la Escuela de Negocios de Barcelona. | ![]() Mtro. Juan Carlos Rodríguez Muñoz Es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana Torreón. Cursó estudios de Maestría en Derecho en la Escuela Libre de Derecho. Diplomático de carrera y experto en temas de Derecho Internacional, ha ocupado diversos puestos en la Secretaría de Relaciones Exterior desde 2007. Actualmente se desempeña como Cónsul de Protección en el Consulado General de México en Los Ángeles, California, EE. UU. |
bottom of page